Desnaturalización de las proteínas.
Pregúntese cuales son las variables que influyen a esta variable; la misma pregunta se aplica a cada respuesta, hasta haber articulado todas las variables estipuladas por las fuentes de información.
Todas las variables importantes deben ser endógenas, es decir, influenciable dentro del modelo. Si el diagrama causal resultante de las fuentes de información parece incompleto, puede añadir más variables.
Debe indicar la polaridad de cada vínculo causal e identificar cada bucle junto con su respectiva polaridad. Sobre este tema, consulte el glosario en línea o el libro de referencia.
Diagrama de bucle causal:
La polaridad (+) significa que ambas variables son directamente proporcionales, es decir, que ambas crecen o decrecen en la misma dirección.
La polaridad (-) significa que ambas variables son inversamente proporcionales, es decir, que mientras una variable crece, la otra decrece.
En tanto que el sentido de las flechas verticales indicas si la variable crece o decrece.
Variable: Desnaturalización Proteica.
Justificación:
Esta es una variable de Control y es la variable de mayor importancia dentro de la investigación, pues, es la base sustancial del problema central de dicha investigación.
También es aquí en la desnaturalización que empieza el bucle causal. Y al ser una variable de control se aprecia que el resto de las variables están directamente relacionadas con ella.
Depende de (lista de variables):
Los agentes desnaturalizantes (temperatura, pH, solventes del tipo apolar)
La proteína que afecta.
Influye a (lista de variables):
La precipitación de la proteína.
Las estructuras de orden superior de la proteína (secundaria, terciaria y cuaternaria si es que la posee)
Descripción de las variables
Variable: Agentes Desnaturalizantes
Justificación:
Esta es una variable de flujo, pues describe el movimiento (incremento o decremento) de la variable de control (la desnaturalización), estos agentes están vinculados con el problema central de la investigación de tal manera que si estos llegasen a faltar no seria posible investigar dicho problema, porque bueno ya no seria un problema. Lógicamente a través del nombre se puede intuir los efectos produce en la variable de control, es por ello que cae dentro de las variables de flujo entrante, en otras palabras son la causa del problema en la investigación.
La concentración y cantidad de ellos mismos.
La proteína que afecten
Influye a (lista de variables):
Las proteínas
Las estructuras de orden mayor.
El poder renaturalizante de la proteína.
Descripción de las variables
Variable: Precipitación.
Justificación:
Esta es una variable de flujo saliente, lo que significa que es el efecto de la desnaturalización, dentro de la investigación se aprecia que esta variable en particular afecta a varias variables auxiliares nombradas posteriormente, pues al ser efecto del problema, produce “ella” efecto en la composición química de la proteína, pues al evidenciar una precipitación proteica se estará creando otras propiedades fisicoquímicas.
El nivel de desnaturalización de la proteína.
La concentración de los agentes desnaturalizantes.
Influye a (lista de variables):
La solubilidad de la proteína
La viscosidad de la proteína
El coeficiente de difusión en la proteína
Descripción de las variables
Variable: Estructura tridimensional
Justificación:
Esta es la otra gran variable de flujo saliente, por tanto es el otro efecto producido por la desnaturalización, esta variable describe dos elementos de suma importancia en la investigación; el primero apunta a la pérdida de la función biológica, que desempeñaba la proteína antes de la desnaturalización, y la inestabilidad funcional después de dicho proceso. El segundo elemento va a depender del nivel de transformación que halla sufrido la estructura tridimensional y la directa relación con la probabilidad de renaturalizarse.
El nivel de desnaturalización de la proteína.
La concentración de los agentes desnaturalizantes.
Influye a (lista de variables):
La pérdida de la función biológica de la proteína.
La probabilidad de renaturalización proteica.
Variables mediadas de acuerdo al incremento de agentes desnaturalizantes en la proteína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario