miércoles, 9 de julio de 2008

8.2 Hipótesis

Si su trabajo incluye hipótesis derivadas del modelo, explíquelos aquí. Deberán ser relacionadas con los objetivos


Si a una proteína X se le agregase un agente desnaturalizante entonces, esta macromolécula sufriría una alteración a nivel estructural cambiando su conformación química pasando por estados de alta energía, lo que produciría un cambio sustancial en la función biológica que desempeñaba antes del trabajo.

Si luego de ocurrido el proceso de desnaturalización en una proteína X se le quitasen los agentes desnaturalizantes entonces, el proceso desnaturalizante seria revertido provocando el reestablecimiento de sus estructuras de orden mayor, lo que provocaría por ende la reincorporación de la función biológica de dicha proteína.
Si luego de ocurrida una renaturalización proteica, se obtiene parcialmente su función biológica, entonces es posible que esta función no desempeñe ningún papel en la célula, por lo que la renaturalización fue defectuosa.

Si el proceso de renaturalización es posible en alguna proteína X quien fuera desnaturalizada antes por un agente W, y si lograse parcialmente el proceso de renaturalización, sin embargo, por una pequeña diferencia en su estructura cambiase su función biológica (renaturalizacion tentativa.) entonces, es posible especular que en algún momento de la historia evolutiva de la vida esa función pudo ser mas eficiente que otra preexistente en el organismo de vida Z. por lo que Z adoptó esa nueva función en su organismo.


Si a una proteína X se le somete a una temperatura constante, entonces esta proteína alcanzara su primer punto de desnaturalización a un punto exacto

No hay comentarios: