miércoles, 9 de julio de 2008

Habilidades de autoregulacion aplicables

Habilidades de autorregulación aplicables a la investigación

  • Motivación: debido a que es necesario un esfuerzo personal por comprender lo que se está realizando.

  • Descubrir: después de tener los resultados competentes acerca de la desnaturalización, es preciso una investigación mas a fondo para descubrir cuales son los agentes más desnaturalizantes y en que manera lo hacen.

  • Hipotetizar: previo al trabajo realizado, es muy importante exponer nuestras hipótesis, que es una de las bases del método científico.

  • Analizar: luego de exponer hipótesis de trabajo, realizar experimentos y obtener resultados, es preciso analizarlos de manera cualitativa y cuantitativamente para clarificar los resultados obtenidos.

  • Criticar: dejar expuestos de manera clara y concisa los aspectos que creemos no son utilizables cuantitativamente hablando, debido a que los aspectos cualitativos de nuestro trabajo no nos sirven para lo que es autorregulación u otros.

  • Comparar y contrastar: en el punto de estrategias de intervención, mencionamos que al no poder llegar a una solución concreta, recurriremos a un estudio comparativo para poder obtener una respuesta alternativa de manera aproximada.

No hay comentarios: